Rogue One: A Star Wars Story - Reseña
- JoskFilms
- 17 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Rogue One: A Star Wars Story, la respuesta de Disney a; ¿Que haremos con cada "plot-hole" de la franquicia? pues.... le metemos 200 millones de dólares y bum habemus Rogue One.

Película estrenada por en 2016, producida por LucasFilm y dirigida por Gareth Edwards (Director de Godzilla y Monsters) y sometida a tanto reshoots que gran parte de la película promocionada en el trailer ni siquiera forma parte del material final de la misma.
Pese a lo anterior mencionado este spinoff logró callar la boca de muchos ante los problemas de su producción. Esta entrega cuenta la historia de cómo la rebelión logra obtener los planos de la estrella de la muerte y así poder ponerle un detente al imperio.
La película tiene lugar después de Star Wars Rebels y minutos antes de Star Wars A New Hope, en un inicio esta presenta un filme que como niño Jedi, mochado a diestra y siniestra, con el objetivo de introducirte a todos sus personajes de manera rápida y efectiva, en ciertos aspectos funciona y en otros no. Así mismo, la mayoría de los personajes incluyendo a los protagonistas, no habían sido mostrado en ninguna película o serie por lo cual se entiende que tenga que ser una introducción breve y no extender tanto la película y no aburrir a la audiencia, lo cual hace que los personajes no sean del todo explorados y no se entienda en concreto sus motivaciones.
Sin embrago, una vez que terminan de meterte a golpes a todos los personajes por la fuerza, comienza una historia efectiva, pero sobre todo realista sobre la guerra que viéndolo en retrospectiva ninguna entrega anterior había mostrado la guerra como peligrosa si no como acción para el entretenimiento, en esta todos los personajes son prescindibles. Las batallas se ven reales y convincentes lo suficiente para hacer creer que un Storm Trooper le puede atinar a algo. Eso sin mencionar la gran aparición de Darth Vader que, aunque es breve muestra una de las mejores escenas de toda la franquicia.
En conclusión, el inicio puede ser algo abruptamente cortado y apresurado, pero todo lo compensa después en el campo de batalla y por eso mismo;
Calificación:
Genial
Comments