Star Wars Episode III: Revenge of the Sith - Reseña
- JoskFilms
- 14 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul 2020

Star Wars Episode III: Revenge of the Sith, fue estrenada en 2005 por George Lucas y producida por LucasFilm.
Esta reseña contiene Spoilers.
Al fin, la tercera de la trilogía de las precuelas a la que me refiero como la única observable de ellas. Esta es la historia que George Lucas quería mostrar desde el inicio, la historia donde finalmente Anakin se transforma en el mítico villano Darth Vader, que de algunas maneras logra contar con éxito y en otras donde no.
Revenge of the Sith episodio ciento once, comienza interconectada con la serie The clone Wars y también se desarrolla durante los últimos cuatro episodios de la misma serie (por mucho lo mejor de ella), por desgracia estos fueron emitidos hasta el 2020, y la audiencia en general no tiene un contexto especifico de que es lo que pasa entre la película anterior y esta, a menos que se haya visto la mini serie Clone Wars del 2003, sin embargo, ya no es considerada canon.
La película muestra como Anakin se pasa al lado oscuro debido a que el consejo Jedi no le dio un ascenso y es manipulado por el senador Palpantine donde nos muestran que él mismo es el malvado emperador Darth Sodios siendo este el twist más obvio de la historia del cine, es decir el sujeto habla "igual" que el emperador desde un inicio y sus pocas apariciones previas muestran casi todo su rostro y peor aún si has visto las series de televisión queda muy claro y no hay tensión en esta revelación.

Aunque la película en su propio merito si muestra desde el episodio anterior y las series de televisión la vibra del lado oscuro en Anakin, sigue viéndose un poco abrupta su transformación dentro de la película, donde en cuestión de minutos el personaje clama la manera de actuar Jedi como todo el progresista que es, a masacrar niños como si fuera posada al romper la piñata.
De su transformación hacia adelante la historia va mejorando, aunque su ejecución no tanto. Al darse la orden 66, de exterminar con todos los Jedi, claramente se busca un impacto total en toda la audiencia sin embargo eso no sucede así, los personajes víctima de la orden realmente no hay razón alguna para sentirse conectado con alguno de ellos, han tenido tan poco tiempo en pantalla que realmente son desechables desde un inicio.
Lo mejor, por mucho, que entrega esta película es la batalla final entre Obi-Wan y Anakin, pelea que uno se venía esperando desde la primera película y aunque viéndola claramente llega a un punto de coreografía absurdamente notoria sigue siendo mejor que cualquier coreografía de XV años a la que puedas asistir y lo suficientemente entretenida para verla en su totalidad.
Al final del día Revenge of the Sith mejora por mucho el CGI con respecto a las anteriores, el dialogo mejora, aunque no lo suficiente para hacerlo creíble y a pesar de generar ciertos problemas argumentales en la trama, relacionados con la trilogía original su historia es lo suficientemente entretenida para justificar su existencia.
Calificación:
Buena
Comentários