top of page

Star Wars: The Clone Wars (¿2008-2020?) - ¿Reseñas?

  • Foto del escritor: JoskFilms
    JoskFilms
  • 13 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul 2020



Star Wars: The Clone Wars, producida por LucasFilms y su obsesión de meter tantas ideas al mismo tiempo en su producción, cuando menos al inicio.

The Clone Wars fue realizada con el objetivo de ser un remake de la mini serie animada Clone Wars (2003-2005), sin embargo, al parecer la productora no podía decidirse si quería ser una serie animada o una película animada, por lo que alguien probablemente pensó "¿y si hacemos las dos?".

Y henos aquí, LucasFilms en su sabia sabiduría realizo una compleja cronología de eventos entre episodios y películas.

Star Wars: The Clone Wars (La Película, agosto del 2008), narra una serie de eventos en una batalla durante la guerra de los clones, donde lo más relevante de la trama indica como Anakin siendo ya un Jedi Knight obtiene a su Padawan, Ahsoka Tano, un personaje nunca mencionada antes en ninguna película live-action y que al menos en este inicio es un personaje molesto y estorboso, tiene que aprender rápido las aptitudes de un Jedi y así poder trabajar en equipo.

La película muestra una animación que claramente no fue pulida (en terminos de calidad) para la gran pantalla, los personajes se ven inexpresivos y con movimientos poco naturales, sin embargo, dado a que es animada ya no se siente tanta desconexión entre personajes y los paisajes y escenarios en comparación con el Episodio I y el Episodio II que mostraban a actores hablando solos ante una pantalla verde o azul.

En parte, esta entrega hace un buen trabajo en mostrar la guerra en primera persona desde el punto de vista de los clones, pero pierde relevancia cuando te das cuenta que tanto el ejército de clones como de droides no pueden atinarle a nada, aunque se tengan uno en frente del otro.

Al final esta película tiene momentos entretenidos, pero fuera de la introducción de Ahzoka, carece de relevancia.

Calificación:

Pasable

  1. Star Wars: The Clone Wars (Serie, octubre del 2008 - 2013, cancelada y luego finalizada hasta el 2020), aquí es donde la cronología se pone complicada, dado que por alguna razón los capítulos no fueron emitidos al aire en orden cronológico, es algo muy extraño de entender dado que el demográfico específico para esta serie son niños. ¡Por Dios!, el primer capítulo (cronológicamente hablando) se encuentra a la mitad de la segunda temporada y este problema sigue hasta la última temporada. Afortunadamente la página oficial de Star Wars emitió un orden correcto para ver la serie de manera más amena, mostrando que la película animada es el tercer capítulo (por así decirlo) de la saga.

Dejando la cronología a un lado, la serie te cuenta cómo fue que se desarrolló la guerra de los clones que comenzó el final del Episodio II, introduciendo infinidad de personajes, la mayoría poco interesantes y/o relevantes, desafortunadamente, aunque en menor medida que el Episodio I y II, la serie también cuenta con mucho tiempo muerto dedicado a política galáctica que francamente es poco clara e interesante.

La guerra en si no cuenta con una razón de ser tan larga y exasperante debido principalmente a problemas del guion donde se muestra que a pesar que es una guerra intergaláctica con sus avances tecnológicos correspondientes muchas de las tramas se basan en estrategias medievales bidimensionales que podrían ser terminadas con facilidad de solo pensarlo un poco mejor.

SPOILER ALERT

Sin embargo, esta serie cuenta también como es la historia de Anakin y cómo va sucumbiendo al lado oscuro, (en mi opinión, no lo suficiente para justificar las acciones que le siguen en el Episodio III), muestra también un lazo no antes visto entre Anakin y su Padawan, quien es el mejor personaje desarrollado durante toda la serie. Pero mucho más importante la re-incorporación del único personaje redimible del Episodio I, Darth Maul. Que desde su aparición la serie toma un sentido más serio y de mejor calidad.

Al final del día las primeras cuatro temporadas (principalmente) pueden ser aburridas o sin sentido si le prestas demasiada atención a los detalles, sin embargo, a partir de cuándo se van incorporando temas más serios a la trama y conocer un poco más los personajes del lado oscuro la serie se levanta lo suficiente como para recomendarla y verla hasta el final.

Calificación:

Buena*

  • Ciertamente el demográfico es para niños, por lo que recomendaría para una mejor experiencia buscar alguna infografía donde vengan cuales son los capítulos indispensables y cuales se pueden saltar, además del orden correcto para verla.

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por JoskFilms. Creada con Wix.com

bottom of page